domingo, 31 de octubre de 2010

Celacanto

Ver imagen en tamaño completoEl celacanto se creia extinguido, tiene 400m.a de antiguedad y son los peces mas cercanon a los vertebrados terrestres.
Son peces de aletas lobuladas se creian extinguidos pero en 1938 un ejemplar vivo fue encontrado en la costa oriental de Sudáfrica y otra espécie que se localizó en Célebes (Indonesia) en 1998

Pueden alcanzar el metro y medio de longitud y pesar más de 68 kg, con coloraciones variables entre parduzco (el asiático) y azul intenso (el africano). A diferencia de la mayoría de los peces óseos, tiene aletas lobuladas carnosas recubiertas de escamas en la base de las aletas pares. Las dos especies supervivientes son marinas, y viven cada una en aguas profundas de Indonesia e Islas Comores.
Son peces depredadores. Durante el día habitan en cuevas situadas en zonas profundas (150 a 300m) subiendo por las noches a la superficie, donde se alimentan de peces de arrecife.
No se conoce con exactitud su comportamiento reproductivo. Se cree que la madurez sexual no ocurre antes de los 20 años. La forma de reproducción es ovovivípara, con fecundación interna, y huevos que llegan a medir 10 cm de largo y pesar hasta 300 g. El período de gestación es de alrededor de 13 meses tras el cual la hembra da a luz entre 5 y 25 crías bastante desarrolladas, capaces de sobrevivir, sobre las cuales no se realiza ningún tipo de cuidado parental.

Aqui teneis un video del celacanto de como era , su forma , aspecto. Realmente se nota que es primitivo pero... ¿lleguara a evolucionar o extinguirse este pez tan antiguo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario